
de 23 cm de diámetro)
*
150 g de chocolate negro
* 150 g de chocolate con leche
* 150 g de chocolate blanco
* 750 ml de nata 35% M.G.
* 750 ml de leche entera
* 3 sobres de cuajada
* 75 g de azúcar (opcional)
* 150 g de chocolate con leche
* 150 g de chocolate blanco
* 750 ml de nata 35% M.G.
* 750 ml de leche entera
* 3 sobres de cuajada
* 75 g de azúcar (opcional)
(25 g para el chocolate con leche
y 50 g para el chocolate negro)
Para la base:
Para la base:
*
1 paquete de galletas
* 60
g de mantequilla
* un chorrito de leche
Elaboración:
Forrar
la base de un molde desmontable con papel vegetal y luego pinzarlo con el aro.
Triturar
las galletas, echarlas en un bol y añadir un chorrito de leche y la mantequilla
derretida. Mezclarlo bien hasta que quede una masa homogénea.
Colocarla en el
fondo del molde desmontable y presionar con una cuchara para que
quede
compacta. Reservar.
Para
la capa de chocolate negro:
Mezclar 250 ml de leche y 250 ml de nata.
Mezclar 250 ml de leche y 250 ml de nata.
Separar
100 ml de esta mezcla, verter 1 sobre de cuajada y reservar.
Poner
la mezcla de leche y nata a fuego medio y añadir el chocolate negro y 50 g de
azúcar. Remover hasta que rompa a hervir y retirar del fuego.
Agregar
la otra parte de la mezcla con el sobre de cuajada disuelto y ponerla a fuego
medio, removiendo constantemente. Cuando rompa a hervir, retirar del fuego y
verterla en el molde, sobre la base de galletas.
Para
la capa de chocolate con leche:
Repetir
el proceso, pero añadiendo 25 g de azúcar en lugar de 50 g.
Cuando esté la
crema hecha, verterla lentamente en el molde sobre la capa de
chocolate negro y
reservar.
Para la
capa de chocolate blanco:
Se hace igual que las anteriores, pero sin azúcar. Verter
la mezcla en el molde y
dejar enfriar para que cuaje y no se mezclen las capas.
Cuando
se haya enfriado, guardar en el frigorífico durante 3-4 horas (si se guarda
toda la noche, mejor). Desmoldar y servir la tarta tres chocolates.
Consejos
y trucos:
*
Para
que no se mezclen las capas de chocolate, cuando viertas una capa sobre
otra, puedes hacerlo sobre la parte posterior de un cucharón, de manera que
rebote sobre el mísmo y no caiga directamente en la capa anterior
de chocolate.
de chocolate.
*
Además,
con la ayuda de un tenedor, puedes dibujar unas líneas sobre la capa cuajada, con cuidado, sin hundir el tenedor.
De esta forma, la siguiente capa se sujetará bien y no se separarán al partir la tarta.
De esta forma, la siguiente capa se sujetará bien y no se separarán al partir la tarta.
*
Una
opción para desmoldarla fácilmente es congelarla.
Después, deberás dejar que se descongele lentamente en el frigorífico.
Después, deberás dejar que se descongele lentamente en el frigorífico.
* Si quieres que la tarta sea light, puedes sustituir la nata por leche desnatada o leche
vegetal (de soja) y eliminar el azúcar de la receta.
vegetal (de soja) y eliminar el azúcar de la receta.