Ingredientes:
* 500 g de carne
picada
* 1/2 kg de patatas
* 60 g de mantequilla
* 2 cebollas
* 2 zanahorias
* 250 g de guisantes
* 1 l de caldo de pollo
* 1 tomate
* tomillo
* aceite de oliva y sal
* queso rallado
Elaboración:
Cocer
las patatas en un recipiente con abundante agua hasta que estén listas; pelarlas
y hacer un puré aplastándolas con la mantequilla y un poquito de sal. Reservar.
En
una sartén con un poco de aceite, rehogar la cebolla picada y la zanahoria rallada
o cortada en trozos pequeños.
Dejar reducir el conjunto unos minutos y agregar la
carne picada y el tomillo.
Cuando la carne coja un poquito de color, incorporar los guisantes, el tomate
troceado
y el caldo de pollo.
Dejar
20-25 minutos a fuego suave hasta que el caldo casi se evapore del todo, añadir un poco de sal y dejar enfriar.
Verter
en una fuente apta para el horno, colocar encima el puré de patata y sobre él, el queso rallado. Hornear
a 190ºC hasta que el queso se haya gratinado.
Dejar
enfriar 10 minutos antes de servir.
POLLO ASADO CON ROMERO Y LIMÓN Ingredientes:
* 1 pollo entero

* 2 limones
* 5- 6 dientes de ajo sin
pelar
* unas
ramitas de romero fresco
* sal y pimienta al gusto
* 50 g de mantequilla a temperatura ambiente
Elaboración:
Precalentar el horno a
180 ºC. Aceitar ligeramente una fuente mediana para horno.
Pinchar los limones
varias veces con un tenedor y meterlos dentro del pollo.
Untarlo con la mantequilla ablandada, salpimentarlo, colocarlo en el centro de la
fuente para hornear y esparcir las ramitas de romero y los ajos alrededor.
Introducir en el horno precalentado a 180ºC durante 30 minutos.
Aumentar la temperatura a 200ºC y
continuar la cocción 30 minutos más o hasta
que el pollo esté dorado,
la carne pierda su color rosado y los jugos salgan claros.
Dejar enfriar unos
15 minutos antes de servir.
COSTILLAR DE CABRITO AL HORNO
Ingredientes:* 1/2 costillar de cabrito
* 1/2 l de agua
* 1 cabeza de ajos
* 1 cucharada sopera de aceite de oliva
* 1 cucharada sopera de miel
* jengibre, orégano, pimienta y sal
Elaboración:
Precalentar el horno a 200°C.
Salpimentar el costillar.
Majar los ajos en un mortero
COSTILLAR DE CABRITO AL HORNO
Ingredientes:* 1/2 costillar de cabrito
* 1/2 l de agua
* 1 cabeza de ajos
* 1 cucharada sopera de aceite de oliva
* 1 cucharada sopera de miel
* jengibre, orégano, pimienta y sal
Elaboración:
Precalentar el horno a 200°C.
Salpimentar el costillar.
Majar los ajos en un mortero
con el aceite de oliva.
Poner en un cazo al fuego el agua, la miel, el jengibre y el orégano hasta que hierva.
Poner en un cazo al fuego el agua, la miel, el jengibre y el orégano hasta que hierva.
Ubicar
el costillar boca arriba en la bandeja del horno, introducirla en él
bajando la temperatura a 180°C y añadir el agua hirviendo alrededor del costillar. Cada 15 minutos regar la pieza para que no se seque.
Cuando hayan pasado 30 minutos dar la vuelta a la carne y seguir regándola como hemos hecho anteriormente durante 30 minutos más.
Volver a voltearlo y tostarlo otros 10 minutos a 220°C.
PATATAS RELLENAS DE CARNE PICADA Cuando hayan pasado 30 minutos dar la vuelta a la carne y seguir regándola como hemos hecho anteriormente durante 30 minutos más.
Volver a voltearlo y tostarlo otros 10 minutos a 220°C.
Ingredientes:
* 4 patatas
* 100 g de carne picada
* 1 cebolla
* 1/2 pimiento verde
* 1 tomate
* 1 diente de ajo
* 1 huevo
* pan rallado, perejil, sal y pimienta
Elaboración:
Pelar y hervir las patatas hasta que estén blandas, escurrir bien y hacerlas puré.
En una sartén sofreír la carne, el ajo, la cebolla, el pimiento y el tomate,
todo picadito; salpimentar y dejar enfriar para rellenar las patatas.
todo picadito; salpimentar y dejar enfriar para rellenar las patatas.
Con el puré de patata formar una bola con ayuda de una cuchara y rellenarla.
Colocar más patata encima y darle forma hasta que quede la carne bien cubierta.
Colocar más patata encima y darle forma hasta que quede la carne bien cubierta.
Batir un huevo y pasar la patata primero por el huevo y después por el pan rallado.
Freír a fuego medio-alto y con cuidado para que no se deshagan.
Ingredientes:
*
1 lámina de hojaldre rectangular
*
1 txistorra de buena calidad
*
1 huevo para pincelar
Elaboración:
Cortar
la txistorra en 10 piezas
de
unos 5 cm.
Extender la lámina de hojaldre y partirla en dos tiras triangulares de unos 7 cm de base.
Colocar los trozos de txistorra encima de cada triángulo de hojaldre y cerrarlo girando sobre sí desde la base más ancha, hacia la estrecha.
Extender la lámina de hojaldre y partirla en dos tiras triangulares de unos 7 cm de base.
Colocar los trozos de txistorra encima de cada triángulo de hojaldre y cerrarlo girando sobre sí desde la base más ancha, hacia la estrecha.
Ubicarlos
sobre una bandeja de horno con papel vegetal, con bastante distancia entre
ellos.
Pincelar con un huevo e introducir en el horno precalentado a 200ºC con calor
Pincelar con un huevo e introducir en el horno precalentado a 200ºC con calor
arriba
y abajo hasta que se doren, unos 15 a 20 minutos.
Os
recomiendo comerlos templados, aunque pueden hacerse con antelación y darles
unos minutos de calor para entibiarlos de nuevo.
CONEJO A LA PARRILLA Y CREMA DE AJOS Ingredientes:
* 1
conejo
* aceite de oliva
* pimienta y sal
Para la crema de ajo:
* 4
dientes de ajo
* 200
ml de nata líquida para cocinar
* 1 cucharadita de mantequilla
* perejil picado
* pimienta y sal
* perejil picado
* pimienta y sal
Para la crema de ajos, ponemos
al fuego la nata junto con los ajos pelados.
Una
vez se hayan ablandado los ajos, salpimentamos, añadimos la mantequilla y trituramos. Cortamos
el conejo en cuartos. (Previamente habremos retirado la cabeza).
Lo pintamos con un poquito
de aceite, salpimentamos y marcamos a la plancha 5-7 minutos por cada lado,
aproximadamente.
Servimos el conejo con unas setas y la crema de ajos como acompañamiento.
POLLO AL HORNO CON LIMÓN
Ingredientes:
* pimienta molida
* perejil y sal
Elaboración:
Exprimir un limón y verter el jugo en el recipiente donde vayamos a hacer el pollo. Hacer rodajas el otro limón y reservar.
Salpimentar los muslos y reservar. Laminar los ajos y picar el perejil.
Colocarlos en una sartén con un poco de aceite de oliva a fuego medio.
Sacarlos sin que hayan llegado a cambiar de color, solo perfumar el aceite.
* 4 cuartos traseros
de pollo (muslos y contramuslos)
* 1/2 cabeza de ajos
* 2 limones
* aceite de oliva * pimienta molida
* perejil y sal
Elaboración:
Exprimir un limón y verter el jugo en el recipiente donde vayamos a hacer el pollo. Hacer rodajas el otro limón y reservar.
Salpimentar los muslos y reservar. Laminar los ajos y picar el perejil.
Colocarlos en una sartén con un poco de aceite de oliva a fuego medio.
Sacarlos sin que hayan llegado a cambiar de color, solo perfumar el aceite.
Subir
el fuego al máximo y, cuando el aceite esté muy caliente, tostar los
muslos por los dos lados. De esta manera las carnes pierden menos jugos
al cocinarse en el horno.
Situar los muslos en el recipiente con el limón, poner las rodajas de limón por encima
y verter los ajos y el perejil. Cocer en horno precalentado a 180ºC durante 45 minutos.
Situar los muslos en el recipiente con el limón, poner las rodajas de limón por encima
y verter los ajos y el perejil. Cocer en horno precalentado a 180ºC durante 45 minutos.
Ingredientes:
* 1/2 vaso de pan rallado
* 1/3 vaso de aceite de oliva virgen extra
Elaboración:
* mucho curry
* un poco de sal
* orégano
* un poco de sal
* orégano
Empezamos el día anterior troceando las pechugas de pollo en tacos pequeños; cubos o prismas de no más de 1 ½ cm de lado, que permiten que los sabores y jugos empapen toda la carne.
Introducimos todos los tacos en un bol cerámico grande (uno de plástico, además de que cuesta lavarlo tras la elaboración, le transmite al pollo, durante la noche, un sabor no deseado). Rociamos el pollo con aceite de oliva, de forma que permita un deslizamiento fácil de todos los trozos. Echamos el curry, el orégano, la sal (queda perfecto sin ella también), y el pan rallado, revolviendo bien todo el pollo tras añadir cada uno de ellos. Se tapa el bol con un plato de cristal y a la nevera hasta el día siguiente.
Se saca de la nevera al menos 1/2 hora antes de freírlo. Tras ese tiempo se calienta bien una sartén (sin aceite o con una gotita) y cuando esté caliente se pone en ella el pollo, que habrá que ir revolviendo de vez en cuando. Se mantiene el fuego alto para que se vaya tostando un poquito, y luego se baja para que se haga bien por dentro.
No nos llevará más de un cuarto de hora.
A la hora de comer está buenísimo con el aceite de la sartén y con un poco de mayonesa.
Un par de alternativas:
Si hay prisa también se puede hacer en el momento (sin empezar el día anterior y sin pasar por la nevera), y para los más atrevidos tambien se le puede añadir ajo en polvo.
Ingredientes:
de los
rollitos:
* 1
huevo
* 250
ml de leche
* 150
g de maizena
* un poco de sal
Para el relleno:
Para el relleno:
* 300
g de pechuga
de pollo
* 150
g de queso
* 1 pimiento rojo
* 1
pimiento verde
* 1 cebolla * aceite
y sal
Para la salsa mexicana:
* 4 tomates * 2 dientes de ajo * 2 chiles verdes
* 1
cebolla * 1
rama de cilantro * 1
limón, azúcar
y sal Elaboración:
Para la masa de los
rollitos:
Ponemos los ingredientes en el vaso de la batidora y batimos todo bien.
En una
sartén derretimos un poco de mantequilla y echamos la masa poco a
poco haciendo unas tortitas finas, vuelta y vuelta, hasta que se doren.
Para el relleno:
Doramos la cebolla en
una sartén con un poco de aceite y un poco de sal.
Añadimos el pollo cortado en cuadraditos y, cuando empiece a tostarse agregamos
los pimientos picados. Cuando esté la mezcla pochada, retiramos.
Para la salsa mexicana:
Quitamos
las semillas del chile, hacemos el zumo del
limón, mezclamos todos los
ingredientes y lo batimos todo bien.
Los dejamos macerar un tiempo para que se integren
bien todos los sabores.
Rellenamos las tortitas con la mezcla elaborada anteriormente, hacemos los
rollitos
y freímos en abundante aceite.
Cuando estén doradas, las dejamos reposar un momento sobre papel absorbente.
Servimos en los platos sobre la salsa de tomate mexicana.LASAÑA DE LOMO CON PIMIENTOS
Ingredientes:
* 16 placas de lasaña precocinada
* 12 filetes de lomo
* 6 pimientos de piquillo
* 6 lonchas de queso
* 1 cebollita
* 1 pimiento rojo
Elaboración:
Engrasar la bandeja del horno con un poco de aceite.* 12 filetes de lomo
* 6 pimientos de piquillo
* 6 lonchas de queso
* 1 cebollita
* 1 pimiento rojo
* 200 g de tomate triturado
* aceite de oliva
* 1/2 cucharadita
de orégano
* 1/2 cucharadita de sal * 1 cucharadita de azúcar * bechamel Elaboración:
Colocar 4 placas de lasaña, y poner sobre cada una: un filete de lomo,
1/2 loncha de queso y 1/2 pimiento del piquillo. Reservar.
En una sartén con un poco de aceite, sofreír la cebolla y el pimiento rojo.
Añadir el tomate, aceite, sal, orégano y azúcar, y pochar 1 minutito más.
Situar encima de los pimientos del piquillo una cucharada del sofrito, y tapar
con una placa de lasaña, un filete, queso y pimiento del piquillo; así hasta 3 capas.
Terminar con pasta, cubrir todo con la bechamel, napar con queso en lonchas o rallado y espolvorear con un poquito de orégano.
Cocer en el horno precalentado a 200ºC, durante unos 30 minutos.
LOMO CON MANZANA CARAMELIZADA
* un poco de mantequilla
Elaboración:
Poner en una sartén la mantequilla con el azúcar a fuego medio.
Pelar y descorazonar las manzanas y cortarlas en láminas.
Añadirlas a la sartén cuando la mantequilla y el azúcar estén líquidas
y bien mezcladas, y caramelizar removiendo de vez en cuando.
Entretanto pasar a la plancha los filetes de lomo vuelta y vuelta a fuego vivo.
Y montar el plato, alternando los filetes de lomo con la manzana caramelizada.
Decorar con unas ramitas verdes ... hierbabuena...
Ingredientes:
* 8 filetes de lomo
* 2 manzanas golden
* 75 g de azúcar moreno * un poco de mantequilla
Elaboración:
Poner en una sartén la mantequilla con el azúcar a fuego medio.
Añadirlas a la sartén cuando la mantequilla y el azúcar estén líquidas
y bien mezcladas, y caramelizar removiendo de vez en cuando.
Entretanto pasar a la plancha los filetes de lomo vuelta y vuelta a fuego vivo.
Y montar el plato, alternando los filetes de lomo con la manzana caramelizada.
Decorar con unas ramitas verdes ... hierbabuena...
CONEJO EN SALSA
Ingredientes:
Machacar el ajo y el perejil en el mortero y, en el aceite sobrante,
sofreír el molido con un poco de pimentón y un poco de agua.
Verter la salsa en la cazuela del conejo, añadir una hoja de laurel
y unas ramas de tomillo dejándolo hervir durante 30 minutos a fuego medio.
Incorporar agua o caldo de carne y cocer a fuego lento hasta que esté tierno.
CONEJO ASADO AL HORNO
Ingredientes:
Picar los ajos y machacarlos en el mortero.
En un bol poner el majado de ajo, el vino, el tomate frito, un chorreón de aceite
de oliva y las especias. Mezclar y esparcir por encima del conejo.
Introducir en el horno precalentado a 180ºC durante 1 hora y 1/2 aproximadamente.
* 2 dientes de ajo
* 1/2 cebolla
* aceite de oliva y sal
* perejil, tomillo, laurel y pimentón
* aceite de oliva y sal
* perejil, tomillo, laurel y pimentón
Elaboración:
Trocear
y salar el conejo. Saltear junto con la cebolla picadita en una sartén
con un poco de aceite y colocar en la cazuela donde vayamos a guisarlo.Machacar el ajo y el perejil en el mortero y, en el aceite sobrante,
sofreír el molido con un poco de pimentón y un poco de agua.
Verter la salsa en la cazuela del conejo, añadir una hoja de laurel
y unas ramas de tomillo dejándolo hervir durante 30 minutos a fuego medio.
Incorporar agua o caldo de carne y cocer a fuego lento hasta que esté tierno.
CONEJO ASADO AL HORNO
Ingredientes:
* 1 conejo
* 3 dientes de ajo
* 1 vaso de vino blanco
* tomate frito
* 1 limón y 1 cebolla
* pimienta, tomillo, nuez moscada,
aceite y perejil
* tomate frito
* 1 limón y 1 cebolla
* pimienta, tomillo, nuez moscada,
aceite y perejil
Elaboración:
Cortar el conejo en trozos, salpimentar y colocarlo en una fuente con la cebolla cortada en juliana.Picar los ajos y machacarlos en el mortero.
En un bol poner el majado de ajo, el vino, el tomate frito, un chorreón de aceite
de oliva y las especias. Mezclar y esparcir por encima del conejo.
Introducir en el horno precalentado a 180ºC durante 1 hora y 1/2 aproximadamente.
JAMONCITOS DE POLLO CON SÉSAMO
* 1 paquete de queso mozzarella
Para la bechamel:
Ingredientes:
* 2 jamoncitos
de pollo
* limón
* 1 huevo
* sésamo
* pimienta y sal
Elaboración:
Macerar los
jamoncitos con el zumo del limón, sal y pimienta, durante 30 minutos. Precalentar el horno a 200ºC, meterlos, y esperar unos 15 minutos.
Cuando estén casi hechos, batir un huevo, pincelar los jamoncitos, agregar por encima el sésamo, y esperar a que se haga 15 minutos más.
Decorar con unas hojas de albahaca o perejil... para darle un toque de color.
Decorar con unas hojas de albahaca o perejil... para darle un toque de color.
BIZCOCHO DE PAVO
Ingredientes:
* 3 huevos
* 2 cucharadas de harina
* 3 cucharadas de queso rallado
* 1/2 cebolla
* 1/2 pimiento rojo
* unas nueces
* hojas de albahaca
* aceite de oliva y sal
Elaboración:
Condimentar la carne con poca sal y tostarla un par de minutos en una sartén
con un poquito de aceite. Triturarla junto con unas cuantas nueces.
Picar la cebolla y el pimiento y sofreírlos hasta que estén tiernos.
con un poquito de aceite. Triturarla junto con unas cuantas nueces.
Picar la cebolla y el pimiento y sofreírlos hasta que estén tiernos.
Batir los huevos, añadir la harina y ligar. Picar unas hojas de albahaca.
Incorporar la carne, la cebolla, el queso, el pimiento y la albahaca y mezclar.
Volcar la preparación en un molde untado con mantequilla.
Incorporar la carne, la cebolla, el queso, el pimiento y la albahaca y mezclar.
Volcar la preparación en un molde untado con mantequilla.
Cocer a 200º C en horno precalentado durante 30 minutos.
Desmoldar en frío, decorar con unas nueces y un poco de albahaca picada y servir.
Desmoldar en frío, decorar con unas nueces y un poco de albahaca picada y servir.
LASAÑA A LA BOLOÑESA
Ingredientes:
* 100 g de bacon
* 1 cebolla
* 1 bote de tomate triturado
* 1 paquete de láminas para lasaña* 1 paquete de queso mozzarella
Para la bechamel:
* 1/2 l de leche * harina * mantequilla * 1 cebolla
Elaboración:
Cortar la cebolla en trocitos pequeños, dorarla en un wok con un poco de aceite, incorporar la carne picada y el bacon cortado en tiras.
Sofreír, agregar el tomate y dejar hacer a fuego suave.
Formar una bechamel fina sofriendo la cebolla con un poco de mantequilla,
la harina y la leche. Cocer la pasta de la lasaña.
la harina y la leche. Cocer la pasta de la lasaña.
Montar la lasaña poniendo una capa de pasta, la boloñesa, pasta (según las capas que queramos poner), y terminar con una capa de bechamel y el queso rallado.
Gratinar y servir caliente.
Gratinar y servir caliente.
EMPANADILLAS DE CARNE
Ingredientes:
* 8 obleas de empanadilla
* 200 g de carne picada
* 1 taza de cerveza
* 1 cebolla pequeña
* 1 cucharadita de aceite de oliva
* un poco de sal
Para la salsa:
* 3/4 de taza de agua
* 1 cucharadita de salsa de curry * 1 cucharadita de crema de mostaza
* 2 cucharadas de aceite de oliva * 1 cucharada de perejil fresco picado
Elaboración:
* un poco de sal
Para la salsa:
* 3/4 de taza de agua
* 1 cucharadita de salsa de curry * 1 cucharadita de crema de mostaza
* 2 cucharadas de aceite de oliva * 1 cucharada de perejil fresco picado
Elaboración:
Picar la cebolla y saltearla en una sartén con aceite caliente hasta que esté blanda.
Añadir la mitad de la cerveza y cocer hasta reducir el líquido.
Sazonar y añadir la carne picada. Rehogar unos minutos.
Rellenar las obleas con la preparación. Asar al horno.
En una sartén, mezclar el agua, el curry, la mostaza, el resto de cerveza y el aceite
y cocinar a fuego lento hasta que espese.
Servir las empanadillas acompañadas de la salsa.y cocinar a fuego lento hasta que espese.
ALITAS DE POLLO CON SALSA DE SOJA
Ingredientes:
con papel vegetal. Verter la marinada sobre las alitas.
Hornear durante 1 ½ horas o hasta que estén cocinadas y servir.
* 1/4 de taza de
aceite vegetal
aceite vegetal
* 1 taza de salsa
de soja
de soja
* 1 cucharada de
ajo en polvo
ajo en polvo
* 1 taza de azúcar
* 1 taza de agua
* 1/2 taza de jugo
de piña
* 1 cucharada de jengibre molido
* 1 taza de agua
* 1/2 taza de jugo
de piña
* 1 cucharada de jengibre molido
Elaboración:
En un bol grande combinar todos los ingredientes de la marinada.
Añadir la alitas de pollo, cubrir y refrigerar. Marinar durante la noche.
Precalentar el horno a 175°C. Colocar las alitas de pollo en una bandeja cubierta con papel vegetal. Verter la marinada sobre las alitas.
Hornear durante 1 ½ horas o hasta que estén cocinadas y servir.